Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima
AÑO DE FUNDACIÓN: Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XVI. Se encuentran datos de la advocación al Dulce Nombre de Jesús en 1.551, la primera referencia documental de la Cofradía corresponde a 1569 y el primer libro que posee la Cofradía data de 1683. Fue fundada por la orden de Predicadores de los Dominicos.
SEDE CANONICA: Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.
HERMANO MAYOR: D. Pedro Pablo González Luna
ALFÉREZ: D. Ángel Zafra Arroyo
MAYORDOMO: Dª. Asunción Castilla Rubia.
SECRETARIO: D. José Amador de los Ríos Muñoz.
CONSILIARIO ESPIRITUAL: Rvdo. Sr. D. Jesús Joaquín Corredor Caballero.
Otros datos de interés
ACTOS PRINCIPALES
DURANTE LA PROCESIÓN:
La Procesión se inicia sobre las 20 horas y termina sobre las 1 h.
La Procesión sale formada desde dentro del Templo y en la que desfilan todos sus hermanos con el rostro cubierto. También participan las Tres Parroquias y la Corporación Municipal.
La Hermandad de la Vera Cruz durante el recorrido representa las tres caídas de Jesús.
A la salida del Cristo de la Sangre, la Centuria Romana le toca una de sus marchas.
La Centuria Romana de las Angustias toca el Himno Nacional a la salida y entrada de su Imagen, durante el recorrido tocan numerosas y variadas marchas procesionales.
Durante la Procesión los Hermanos del Santo Sepulcro portan la antigua Cruz del Cristo del Calvario de la que era descendido.
Las tres Cruces Parroquiales de las tres Parroquias son llevadas por Hermanos y Hermanas de las distintas Hermandades.
El Santo Sepulcro es escoltado por la Guardia Civil.
El judío junto a los Evangelistas hace el paso de asustar.
Los Sayones durante el recorrido sortean la túnica de Jesús.
La banda Municipal de Música toca el Himno Nacional en la salida y entrada de Ntra. Sra. De la Soledad.
OTROS ACTOS OFICIALES:
Los Santos Oficios en la Iglesia de Ntra. Sra. De Guadalupe en la tarde del Jueves Santo,
La Visita a los Sagrarios el jueves Santo y la Recogida de las tres Parroquias y MI Ayuntamiento en la tarde del Viernes Santo antes de la Procesión.
La Cofradía celebra tres Cabildos oficiales al año, el primer domingo de Cuaresma, el Viernes de Dolores y el Domingo del Buen Pastor.
Durante la Cuaresma la Cofradía organiza los actos de inicio de Cuaresma, con la exposición del Santísimo, un Vía Crucis con la Imagen del Cristo de la Sangre, así como la Eucaristía, en el que se elogia a la misma y se presenta el cartel conmemorativo.
El Domingo del Buen Pastor la Cofradía ofrece una misa por sus hermanos fallecidos.
Desde 1984 asiste a la Procesión del Corpus Christi.
También asiste a la Procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén el Domingo de Ramos.
La Cofradía es invitada a los distintos actos que organizan las hermandades que las componen.
Durante la Cuaresma la Hermandad de la Soledad organiza un Besamanos a su Imagen Titular.
El Lunes Santo la Única Cuadrilla de Judíos Arrepentidos organiza un Miserere en el cual participan las hermandades de la Vera Cruz, el Cristo de la Sangre, Ntra. Sra. De las Angustias, La San Juan y la Turba de Judíos de la Cola Blanca, en la Iglesia de Ntra. Sra. De Guadalupe.
La Hermandad de Ntra. Sra. De Las Angustias en Septiembre organiza varios actos en Honor a su Titular destacando la salida en Procesión de su Imagen.
La Única Cuadrilla de Judíos Arrepentidos en la noche del Jueves Santo Visita los Sagrarios de las distintas Iglesias de Ntra. Localidad.
La Cofradía asiste a todos los actos que organiza la Agrupación de Cofradías y sus representantes son: D. Pedro Pablo González Luna, D. Jesús Malpica Pérez, Dª Lourdes Rojano Gómez y D. Francisco Javier Vacas Pérez.


2ª Cuadrilla de la Cola Blanca
Hermano del Santo Sepulcro
Pedro Pablo González Luna

Hermano del Santo Sepulcro
Ángel Zafra Arroyo

Hermana del Cristo de la Sangre
Asunción Castilla Rubia

2ª Cuadrilla de la Cola Blanca
Hermano del Santo Sepulcro
Jose Amador de los Ríos Muñoz
Hermano Mayor
Hermandad de la Vera Cruz
Jose Rafael Cubillo Colodrero
Hermano Mayor
Hermandad del Cristo de la Sangre
Jose Antonio Arcas Baena
Hermano Mayor
Hermandad Ntra.Sra.de las Angustias
Andrés Roldán Lara
Hermano Mayor
Hermandad del Santo Sepulcro
Gregorio Ocaña Aguilera
Hermana Mayor
Hermandad de San Juan
Naiara Rubio Lozano
Presidente-Cuadrillero
Unica Cuadrilla Judios Arrepentidos
Cristobal Pérez Jorge
Hermano Mayor
Hermandad Ntra.Sra. de la Soledad
Juan Mariano Fernández García
Representante
Turba de judíos
Jesús Malpica Pérez
Cuadrillero
Cuadrilla de Sayones
Daniel Trillo Galisteo
Consiliario Espiritual
Parroquia Ntra.Sra.de Guadalupe
D. Jesús Joaquín Corredor Caballero
- 1551
- 1569
- 1683

Hermandades y cuadrillas
Hermandad de la Vera Cruz, Hermandad del Cristo de la Sangre, Hermandad de Ntra. Sra. De Las Angustias “Centuria Romana de la Ciudad de Baena”, Hermandad del Santo Sepulcro, Cuadrilla de Evangelistas, Trompeteros, Turba de Judíos de la Cola Blanca, Cuadrilla de Sayones, Hermandad de San Juan, Única Cuadrilla de Judíos Arrepentidos, Hermandad de Ntra. Sra. De Soledad de María Santísima.

Otras figuras
El Rey de los Judíos, Pilatos, Moza de Pilatos. Durante los actos oficiales de la Cofradía cada Hermandad designa a un Hermano o Hermana para desempeñar la función de Albacea. En la Procesión participa la Banda Municipal de Música.

Recorrido
Iglesia de Ntra. Sra. De Guadalupe, Plaza de España, Juan Rabadán, Plaza de la Constitución, Calle Mesones, Calle Alta, Plaza Francisco Valverde, Calle Amador de los Ríos, Juan Rabadán, Plaza de España e Iglesia de Ntra. Sra. De Guadalupe